
Con mis amigas
del colegio, nos juntamos una vez por semana a comer en la casa de alguna. Somos un grupo chico y muy diverso pero con
algo en común que nos unió y nos sigue uniendo, el amor a la cocina, el placer
de cocinar. De chicas nos juntábamos y
pasábamos la tarde entera preparando masitas, tortas, pastas amasadas a mano,
caramelos de miel… podría seguir eternamente, porque era nuestro programa
favorito. Ahora ya todas mas grandes no
tenemos tanto tiempo para cocinar como antes, sin embargo nunca falta en la comida de
alguna el pan casero de Mari, la tarta amasada a mano de Chan, las tortas de Popi, las pizzas al horno
pizzero de Pili, o los raviolones amasados por Oli a pesar de sus largas horas
de guardia en el hospital. Hoy era la última
comida de Popi porque se va para Barcelona a vivir y tocó en casa. De entrada unas bruschettas de pan integral
casero que había hecho el fin de semana, de plato principal cuadrados de
polenta al horno con salteado agridulce
y ensalada de rúcula con nueces pecan del
jardín de mi abuela. De ese árbol
que en realidad era de lo de mi abuela, paso a ser de mi tia teresa y ahora de
mi mama. Arbol que planto mi abuela, vio
crecer y según mi padre nunca iba ella a ver una nuez pecan en su vida ya que
tardaban años en dar frutos. Por suerte
no le hizo caso al libro de petete de mi papa y lo
planto, porque es al día de hoy, que mi abuela juntó cada invierno bolsas y
bolsas de nueces que nos amarreteó! Acá
nueces de la ultima juntada con Inesita después de una tormenta.

La nuez pecan tiene
fabulosas propiedades, además crece acá mismo donde vivimos, en el jardín de
nuestras casas, o en las islas del delta.
No hay que manejar ni 100 kilometros para verlas dar fruto, por lo que
las hace muy aptas para nuestro consumo teniendo en cuenta que siempre es mejor
comer alimentos de estación y que crezcan en el clima en el que vivimos. Ideales para el invierno, no por nada, su
época de cosecha.
Debido al alto contenido
en aceite poli insaturado de las nueces hoy le vamos a dedicar tiempo a las
grasas.
Las nuez pecan podría
decirse que es la nuez con mayor cantidad de grasas insaturadas con lo que
respecta a su valor en calorías. Aportan
ácidos grasos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Entre ellos tenemos ácido linoleico, ácido
alfa linolenico, y un tercer ácido no
tan conocido pero esencial, el ácido araquidónico. Este ultimo es muy común tenerlo en exceso si
nuestra dieta esta basada en el consumo de carnes. Si sos vegetariano y sabes que tenes
deficiencia en este acido graso esencial entonces podes comer algas nori (las
que envuelven al sushi). Ahora si
comes carnes entonces el asunto es que te ocupes de ingerir buena cantidad de
acidos grasos linoleico y alfa linolenico.
Podemos divir los acidos grasos esenciales en su efecto sobre la
coagulación sanguínea. Los “Omega 6” que
serian el acidos graso linoleico y el araquidonico aumentan la coagulación
sanguínea, mientras que el alfa linolenico y los “omega 3” la disminuyen. Por eso en la ingesta de acidos grasos
buscamos un equilibrio entre el omega 6 y el omega 3.
Las pecanas altas en
omega 3 y acido graso linolenico, en conjunto con el beta sitosterol que
contienen ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre. Ademas van a promover la salud del cabello y
piel, ayudan al correcto funcionamiento tiroideo y adrenal activando el sistema
inmune. Limpian la sangre y arterias, además
de promover la salud del sistema nervioso.
Por eso son buenas para eczema, piel y cabello seco, uñas débiles,
piedras biliares, irritabilidad y suceptibilidad a infecciones, sin ir mas
lejos para la MTC patologías atribuidas a la energía del Higado y Vesicula
Biliar. Es por esto que en moderación son
beneficiosas, pero en su exceso nos pasamos al otro lado y pueden estancar y
entorpecer el correcto funcionamiento
del hígado.
Tip: mejor comerlas recién cascadas, así sus
acidos grasos esenciales se preservan intactos y nos evitamos el consumo de
aceites rancios (efecto que sucede al estar expuestos al oxigeno). Los aceites rancios producirían radicales
libres en el organismo, disminuyendo nuestro sistema inmunológico y acelerando el proceso de envejecimiento
celular!!
Bruschetas de pan integral casero y queso de cabra
La receta del pan casero
viene en la próxima entrada!
Ingredientes:
- Pan integral cortado en
rebanadas de 1cm aprox de ancho
- Mostaza de dijon a la
antigua
- Queso Feta de cabra
cortado en laminas
- Miel
- Pimienta
- 1 diente de Ajo
- Rucula opcional
 |
antes de la última horneada |
Colocar las rebanadas de
pan sobre una bandeja para horno, dorar suavemente de ambos lados y
retirar. En caliente frotar con solo una
pasada un diente de ajo previamente pelado sobre cada tostada para darle
sabor. Dejar entibiar o enfriar y untar
una fina lamina de miel y otra de mostaza, colocar por encima la lamina de
queso de cabra. Una vez todas listas
llevar al grill fuerte unos segundos par uqe el queso se caliente pero no
llegue a burbujear. Retirar, sazonar con
la pimienta y si te gusta ponele unas hojas de rucula encima. Servilas rápido que se enfrían!
Cuadrados de polenta con
salteado agridulce y ensalada de rucula y pecanas con aderezo de maracuyá
Receta para 5 comensales
aprox:
Cuadrados de polenta:
2 tazas de polenta organica
“Del Campo”
6 tazas de agua
Romero fresco picado a
gusto
Nuez moscada molida
Sal
 |
bandejas de polenta enfriandose |
Hervir el agua con todos
los ingredientes menos la polenta. Una vez llegado el hervor, incoporar en forma de
lluvia revolviendo con una cuchara de madera para evitar grumos, unos 2
minutos. Retirar y esparcir sobre una
placa previamente aceitada. Debe quedar
de unos 2 cm aprox de espesor. Dejar enfriar. Para le momento de servir cortar en cuadrados
con un cuchillo y llevar en placa al horno hasta que se doren.
Servir con el salteado
por encima.
Salteado
1 planta de Brócoli
2 zanahorias
2 o 3 Cebollas de Verdeo
Salsa de soja
1 cucharada sopera Miel
Poner en una cacerola
chica agua a hervir. Cortar las flores
de brócoli en pequeños racimos, la zanahoria al medio longitudinalmente y después
en láminas. Una vez hirviendo agregar
una pizca de sal y las flores de brócoli.
Cocinar medio minuto y retirar con espumadera. Agregar las zanahorias, cocinar medio minuto
y retirar con espumadera. Dejar
enfriar. Cortar el verdeo en rodajas
chicas entero. Guardar las partes verdes
para el final de la cocción. En un wok
calentar una cucharada de aceite de sésamo sin tostar, agregar todas las
verduras revolviendo por unos instantes, agregar la soja y miel, bajar el fuego
y cocinar unos pocos minutos más. Las
verduras no deben ablandarse ni perder su brillo para así conservar sus
vitaminas. Esta cocción es rápida, se
hace al momento de servir y dura entre 3 y 4 minutos máximo. Servir con su jugo sobre los cuadrados de
polenta.
 |
salteado + ensalada |
Ensalada de rucula y
nueces pecan con Aderezo de maracuyá
Ingredientes:
- Rucula
- Nueces pecan partidas
 |
Maracuya de la planta de mi hermano Chris |
Aderezo de Maracuya
- Pulpa o jugo de maracuyá 1
cucharada sopera
- Salsa de soja 1 cucharada
sopera
- Aceite de oliva de
primera presión 2 a 3 cucharadas
- Pimienta
Mezclar con un tenedor o
batir y aderezar la ensalada.
Postre
Peras, arándanos y
pecanas especiadas y caramelizadas
4 Peras
4 clavos de olor
4 semillas de cardamomo
Canela en rama o 1
cucharadita de canela en polvo
Arandanos secos a gusto
Nueces pecan tostadas a
gusto
4 cucharadas de azúcar mascabo
Hervir agua con las
especias. Al hervor agregar 1 minuto las
peras cortadas en gajos con su cascara y los arandanos. Retirar las peras y conservar el jugo de cocción. Agregar 4 cucharadas de azúcar mascabo al
jugo.
 |
peras en 2da cocción |
Enfriar las peras y al
momento de servir en una cacerola o sartén agregar el jugo con el azúcar,
reducir uno minutos, agregar las peras, arándanos y nueces y cocinar unos 3
minutos más hasta que el jugo quede espeso y las peras cubiertas.
Servir, ojo no te quemes!